Por favor os pido que aunque sea un texto largo lo leáis con atención y detenimiento.
Con ilusión por volver a las clases presenciales, pero también con tensión por la responsabilidad que sentimos, compartimos con vosotros las medidas que creemos necesarias para proteger y respetar la salud de todos nosotros (alumnos y profesores), nuestras familias y de las personas vulnerables que no conocemos pero que pueden acabar siendo por azar contactos indirectos nuestros.
Nuestra intención es poner todos los medios a nuestro alcance para que las condiciones sean lo más prudentes y tranquilizadoras posibles desde el punto de vista de la persona más “miedosa” que esté dispuesta a venir a dar clase en persona. Aunque muchos hayamos podido relajarnos más o menos en nuestra vida cotidiana con nuestro círculo más o menos cercano, por favor, me gustaría pedir la más escrupulosa colaboración de todos en este sentido.
Si tenéis alguna sugerencia o hay alguna cuestión qué creéis que se nos ha podido pasar y no hemos tenido en cuenta os agradecemos muchísimo que nos lo digáis. Esperamos adaptar estas medidas según sea necesario y según evolucione la situación sanitaria. La versión más reciente la podéis encontrar siempre en esta página.
Por último, me gustaría recordaros que todo aquel que lo prefiera puede seguir recibiendo clases online.
Para cualquier pregunta estoy a vuestra disposición!!
Marga
Medidas
- Aforo. Para garantizar el suficiente caudal de ventilación por persona y la distancia de seguridad, en las actividades presenciales en la escuela, el aforo máximo será de 3 personas.
- Clases individuales. Las clases individuales podrán ser presenciales a partir de septiembre de 2021.
- Los padres podréis seguir participando y acompañando en clase a los niños, especialmente importante que lo hagáis en el caso de menores de 8 años.
- Os recomendamos llegar 5 minutos antes de vuestra hora de clase para que os veamos a través del cristal, y esperar fuera para que puedan salir las personas que estén en clase respetando la distancia de seguridad. Así nos ayudáis a realizar las transiciones entre las clases puntual y organizadamente.
- Clases online. En caso de que cualquiera de nosotros (alumnos y profesores), o personas que convivan con nosotros, note el más mínimo indicio de un síntoma remotamente similar a un resfriado sin importancia, por favor, nos quedamos en casa y damos las clases ese día online, en principio en el horario habitual. Por su puesto, si tenemos algo más que algunos pocos síntomas leves y no nos encontramos bien, seguiremos poniendo todos los medios a nuestro alcance para facilitaros la posibilidad de cambiar la clase para otro momento.
- Dúos. Los dúos también podrán ser presenciales.
- Colectivas. Las clases colectivas y los conciertos seguirán siendo online, o en espacios abiertos dependiendo de la disponibilidad y la climatología.
- Mascarilla. Todos llevaremos bien colocada la mascarilla en todo momento, tapando nariz, la boca, y ajustándola para evitar tocarla y/o que se caiga. La mascarilla deberá ser quirúrgica o FPP2, no higiénica o de tela. Si ocasionalmente no podéis disponer de este tipo de mascarillas o se os rompiera alguna de las gomas justo en clase, habrá mascarillas quirúrgicas de tipo IIR de repuesto disponibles en el aula, en tamaño para niños y adultos. Tenéis más información disponible acerca de las mascarillas en la página web de la Comunidad de Madrid.
- Comida y bebida. No se podrá comer y beber dentro del aula.
- Gel. Todos usaremos el gel hidroalcohólico para las manos al entrar en el aula, incluidos los alumnos de cello y guitarra. Habrá gel disponible en la escuela.
- Piano. Limpiaremos el piano que usáis los alumnos entre clase y clase. No obstante, también tendréis disponibles guantes por si queréis usarlos para la clase (no serán obligatorios)
- Zapatos. Todos nos seguiremos descalzando al entrar en el aula
- Alfombras.Hemos retirado las alfombras, así que os recomendamos:
- Traer calcetines antideslizantes, especialmente para los niños con los que hacemos más actividades de movimiento.
- Cuando refresque el tiempo, traer unos calcetines extra calentitos.
- Para los cellistas, traer vuestra correa para la pica!
- Ventilación. En principio mantendremos las ventanas abiertas siempre que estemos en el aula. Además, contaremos con un filtro de aire de alta eficiencia (HEPA), pero sin ionizador ni generador de ozono, para los que os preocupe la seguridad de estas tecnologías. No obstante, puesto que la ventilación natural y la capacidad del purificador de aire es teóricamente mayor que la recomendada por la OMS para 3 personas, si llegara a hacer demasiado frío para tocar suficientemente cómodos (con buena técnica y suficiente relajación) cerraríamos las ventanas, abriéndolas para ventilar en los últimos y primeros minutos de cada clase.
- Distancia de seguridad. Para ayudar a mantener la distancia de seguridad (entre 1,5 y 2 metros) habrá unas marcas en el suelo, y además os pedimos que respetéis la colocación de las sillas tal y como están.
Última revisión: 1 de septiembre 2021