¿Qué hacemos en clase?
Nos juntamos en clase para que descubráis nuevas formas de comunicaros musicalmente con vuestros hijos y proporcionaros recursos para crear un entorno musicalmente rico en casa.
Los niños aprenden en esta etapa a través de la observación, del juego y de la interacción con los adultos y otros niños. Por este motivo, las clases de Music Together se realizan en un ambiente “informal” y no esperamos que los niños de estas edades se estén quietos ni nos imiten durante toda la clase.
Queremos exponer a los niños al lenguaje musical de la misma manera que les exponemos a su lengua materna. Los adultos hablamos entre nosotros y hablamos a los niños antes de que puedan entendernos, pronunciar palabras o construir frases correctamente. Lo mismo deberíamos hacer con la música.
Durante la sesión cantamos, nos movemos y bailamos tanto sentados como de pie. También usamos instrumentos de percusión y otros accesorios en algunas de las canciones.
¿Qué puedo esperar de mi hijo?
Cada niño tiene su personalidad y sus reacciones en las clases (sobre todo en la primera!!) varían mucho.
Algunos siguen a la profesora desde el primer instante e imitan todo lo que ella hace, otros son muy tímidos y prefieren observar tranquilos lo que pasa a su alrededor sin alejarse mucho (o nada) de sus padres :) Algunos niños varían las actividades a su gusto, otros quieren explorar el aula, los instrumentos y a los otros niños, unos cantan, otros no abren la boca en varias semanas, unos bailan como locos, otros se quedan sentados y miran como bailan los otros niños…
Todas son respuestas perfectamente naturales y aceptables en este nuevo entorno que produce distintas emociones a cada uno. La estructura y el contenido de las clases proporciona oportunidades de aprender a todos los niños.
Si cuando todos estamos sentados en círculo, tu hijo quiere levantarse y andar alrededor de nosotros, es completamente normal. Cuando esto pase puedes decidir intentar atraerle suavemente de vuelta al círculo o dejarle que observe la clase a su manera y explore tranquilamente el entorno siempre que no distraiga a los demás.
¿Cuál es el papel de los adultos en clase?
Tu principal responsabilidad en nuestras clases es relajarte, disfrutar y participar
No te preocupes porque tu hijo “lo haga bien”, nos imite o responda de una manera determinada. Intenta cantar o tararear y moverte como lo hace la profesora según te vayas sintiendo a gusto.
Recuerda que no es necesario que los padres tengáis habilidades musicales, sólo necesitáis querer jugar y divertiros con vuestros hijos. Para tu hijo, cómo tu voz, ninguna. Cantes afinado o desafinado, el poder afectivo de tu voz y el ejemplo de tu interés por la música es insustituible.
Al principio, no todos los adultos se sienten cómodos participando en las primeras clases. Si este fuera tu caso, crees que no tienes oído o te diera vergüenza cantar o bailar delante de otras personas, intenta borrar la imagen de las actuaciones musicales «perfectas» de unos pocos privilegiados con talento, tómatelo con calma y danos la oportunidad de ayudarte a ir encontrando maneras de relajarte y disfrutar en clase poco a poco y sin presión.
Escucha algunas de las canciones de Music Together®
Te recomendamos escuchar algunas de las canciones de Music con la aplicación gratuita Hello Everybody.
Si la aplicación te pide que inicies sesión o crear una cuenta, selecciona la pestaña Guest para acceder al contenido gratuito directamente.